CAMPO DE TRABAJO “VERDE ES MI AZOTEA”

El Ayuntamiento de Coslada, en el marco de sus políticas sociales dirigidas a Infancia y Juventud, considera que cualquier espacio público donde coinciden niños/as y jóvenes es algo más que un lugar de paso en la ciudad. Se convierte, por el simple hecho de que la gente comparte ese espacio, en un potencial lugar de convivencia, lúdico y de adquisición de valores socializadores y de participación. El Rompeolas, conocido en la ciudad como “El Rompe”, es algo más que un Centro Municipal de Infancia y Juventud, es un lugar de encuentro, de juegos, de música, etc….pero le falta algo. Niños y niñas, jóvenes, y equipos educativos de ocio y tiempo libre, disfrutan de su interior y de sus alrededores, un parque, juegos urbanos, pero….no tienen azotea. Bueno, existe la azotea pero no se utiliza, por sus propias condiciones. Está cerrada para su uso, pero no está habilitada con seguridad, no hay plantas, no hay elementos  para descansar ni para jugar. Este campo de trabajo plantea, con la participación activa de los/as actuales y futuros usuarios/as de El Rompe, transformar el espacio y convertirlo en algo diferente: de colores, cómodo y vivo.

Verde, por las plantas y colores alegres por el mobiliario y murales.

Cómodo, por los elementos estáticos que permitan estar y compartir en la estancia,

Vivo, por el tipo de actividades que podremos realizar en ella.

El proyecto facilita que, a partir de esta mejora estética y de utilización del espacio, se puedan realizar actividades al aire libre en un entorno de unos 144 m2. Serán actividades como conciertos, juegos, animación lectora, reuniones, talleres de educación ambiental y una estancia de relación y comunicación relajada.

TAREAS A REALIZADAS:

Construcción de elementos para hacer del espacio “azotea” un lugar de encuentro y participación infantil y juvenil, adaptado a sus necesidades y demandas, utilizando para ello diferentes materiales, fundamentalmente de desecho. Creación de estructuras destinadas a incorporar elementos vegetales en los espacios infantojuveniles, que incentiven la creación de una cultura verde en ellos. Decoración de espacios con pintura mural/grafiti. Conocer aspectos fundamentales de la creación artística a través de materiales reciclados. Conocer diferentes técnicas murales como el grafiti.

La intervención ha consistido en la construcción de elementos mobiliarios con palés reutilizados, jardines verticales, semilleros de plantas aromáticas, decoración mural, colocación de sombras, confección de cojines, etc. Todo se ha hecho bajo un elemento conceptual relacionado con el mar, ya que no en vano es la azotea de El Rompeolas. ( Victoria Galazo, Directora Técnica)