La Concejalía de Juventud de Coslada organiza las Jornadas de Orientación Educativa en colaboración con los departamentos de orientación de los centros educativos del municipio: IES Antonio Gaudí, IES Luis Braille, IES Luis García Berlanga, IES María Moliner, IES Manuel de Falla, IES Miguel Catalán, IES Rafael Alberti, Colegio Doroteo Hernández, Colegio Virgen del Henar y CEPA Coslada. Este año combinamos el formato presencial con el formato virtual.
Fechas: del 28 al 30 de marzo de 2022.
Actor profesional en activo, formado en diversas técnicas como Lecoq y Meisner con varios maestros, y en escuelas como la Cuarta Pared. Trabajando como actor en teatros como el Teatro Real o el Teatro Pavón. También trabaja como docente en los Talleres Municipales de Teatro de Coslada, y el Estudio de Artes Escénicas Expresando, entre otros Centros y Escuelas.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Ártemis Ruipérez García, docente, especialidad diseño gráfico
Begoña Sanz Iribarren, docente, especialidad diseño de interiores.
Micaela Uría Fernández, docente, especialidad dibujo artístico y color.
Las tres somos jefas de estudios.
Titulado superior en enseñanzas artísticas equivalentes a grado: Interpretación (Violín) por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (2014) Actualmente se encuentra finalizando 4º curso del Grado en Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, y disfruta de la condición de Becario UCM de colaboración en el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, concretamente en la revista Anales de la Historia del Arte.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Profesora de la ESDM (Escuela Superior de Diseño de Madrid), en la especialidad de Diseño de Moda, departamento de Proyectos de Diseño, con más de 10 años de experiencia en la docencia del diseño.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Diseñadora Gráfica, Docente en el Grado en Diseño y Vicedecana de Movilidad y Salidas Profesionales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Imparte clases en el Grado de Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid. Como arqueólogo se dedica a investigar cómo cambió la forma en la que los humanos construyeron y percibieron el paisaje en el Neolítico. También se interesa por cómo las tecnologías digitales son útiles para localizar, estudiar y preservar objetos y yacimientos arqueológicos.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Doctora en Historia Antigua y Profesora titular en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. Su especialidad es el mundo griego antiguo.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Estudiante de Estudios Ingleses (Filología Inglesa) de la UAH. Actualmente, estoy realizando las prácticas como profesor de secundaria en el departamento de inglés en el I.E.S Miguel Catalán de Coslada.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Traductora e intérprete de inglés, español y portugués. Fundadora de DUAS, empresa de comunicación especializada en gastronomía, turismo y moda. Cursé mis estudios de traducción entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Pontificia de Comillas y cuento con seis años de experiencia en el mundo de la comunicación, la traducción especializada y la interpretación de conferencias, como trabajadora en plantilla y como autónoma.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
He realizado los estudios de FP y posteriormente ingeniería en Electricidad. 40 años de profesor en centros de formación profesional Desde hace 11 años, Director Pedagógico de F.P. de Salesianos Atocha. Apasionado por la F.P.
Siempre he sentido un gran interés por el mundo de la comunicación gráfica, el arte y el diseño. Respecto a mis estudios, tengo el grado medio de Impresión y estoy terminando el grado superior de Diseño y Edición de publicaciones impresas y multimedia.
Responsable del departamento de artes gráficas de Salesianos Atocha. 28 años de profesor de la familia de artes gráficas. Apasionado por la Comunicación Gráfica.
Me encantan todos los proyectos que impliquen creatividad artística visual, considero que a veces el único límite es la imaginación. Actualmente estoy terminando de cursar el grado superior de Diseño y Edición de publicaciones impresas y multimedia.
Me declaro como un enamorado del diseño visual y de la comunicación. Me encanta todo el mundo que este sector engloba y la idea de trabajar y crecer día a día. Sobre mi formación, hice el grado medio de Preimpresión y a día de hoy estoy terminando el de Diseño y Edición de publicaciones impresas y multimedia.
Formada en la ECAM (Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid) trabaja en difernetes cargos de la producción audiovosual tocando desde la publicidad y videoclips hasta la ficción cinematográfica, donde se encuentra desarrollando tres proyectos de películas seleccionados en diversos mercados y festivales como Ibicine, Málaga, Abycine o Márgenes.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Tengo 19 años y soy estudiante de 2º del Grado de Cinematografía y Artes Audiovisuales en la escuela universitaria TAI.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Fisioterapeuta y se dedica tanto al ámbito asistencial como académico. Desarrolla su día a día en un centro de fisioterapia atendiendo a pacientes y desempeña su labor docente en la universidad desde hace más de 16 años.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Profesional en Activo. Doctor en Ciencia Físicas por la UAM. Trabaja en el CSIC, Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM). Experto en simulaciones y teoría de diferentes nanosistemas. Apasionado por la divulgación.
Actualmente soy supervisora del Laboratorio IVIDA, que se dedica al procesamiento y conservación de células madre procedentes de sangre de cordón umbilical.
Inicié mis estudios como técnico de laboratorio en el 2012, como segunda opción en mi perfil profesional. Mis prácticas como técnico fueron en el Hospital Universitario de La Princesa en diferentes departamentos.
A nivel profesional he trabajado como técnico en el servicio de Urgencias, Microbiología y Banco de Sangre en diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Estudiante de doctorado de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. Comencé hacer el doctorado hace tres años, tras acabar el grado de Farmacia. Actualmente y desde hace unos meses trabajo en el Colegio Tres Olivos de Formación Profesional impartiendo el grado medio en Farmacia y Parafarmacia.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Profesora Ayudante Doctor del Dpto de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Farmacia de las UCM. Doctora en Nutrición. Anteriormente fue profesora en la Universidad Isabel I de Castilla de Burgos y en la Universidad de Alcalá en el Grado de Nutrición y Farmacia, respectivamente, impartiendo asignaturas de salud pública, bromatología, seguridad alimentaria, toxicología, etc.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Investigadora predoctoral en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC). También es Vocal de Relaciones Externas de la Red de Doctorand@s del CSIC y combina su investigación con actividades de divulgación científica.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Edificio multifuncional de La Rambla
Licenciado en Biología con la especialidad de zoología en el año 1997. Tras unos cuantos años colaborando con el Dpto de Zoología de la UCM y trabajando como profesional para diversas empresas y ONGs, conseguí terminar mi Tesis Doctoral en el año 2006.
Desde el año 2008 he estado trabajando en la Facultad de Biología de la UCM. En la actualidad como Profesor Ayudante Doctor desde 2012.
También trabajo como anillador del Centro de Migración de Aves de SEO/BirdLife y durante el periodo 2011-2014 forme parte de la Comisión de Anilladores de esta entidad avaladora.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de La Rambla
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de La Rambla
Profesora Asociada de la Facultad de Biología de la UCM
Mis intereses científicos se encuentran enmarcados en el ámbito de la ecología evolutiva, la ecología de poblaciones y la biología de la conservación. En los últimos años he utilizado la Chova Piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax) como modelo de estudio. Estos aspectos, junto con el estudio de la supervivencia, que será mi línea de investigación futura.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de La Rambla
Licenciado en Química, con Máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos (especialización en Gestión y Producción en la Industria Farmacéutica) y Máster de Gestión Empresarial de la I+D+i. Doctorado en Química Médica con Mención Industrial. Cuento con 7 años de experiencia como profesional de la Industria Químico-farmacéutica en un departamento de I+D+i, dedicándome al desarrollo de nuevos productos desde la síntesis a nivel laboratorio hasta su posterior fabricación a nivel industrial. Actualmente ocupo el puesto de Responsable del Departamento de I+D+i, en el que me ocupo de realizar tareas de Gestión de Proyectos, desarrollo de métodos analíticos y el estudio de nuevas rutas sintéticas.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Maestro de Educación Infantil en el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Coslada. Escritor de cuentos y amante de los animales. Nombrado 5º mejor docente de España en los premios Educa Abanca en la categoría de Educación infantil en los años 2020 y 2021.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Graduada en Economía y Negocios Internacionales por la UAH. Master de Comercio Exterior. Actualmente, trabajo en una consultoría de marketing digital y comercio electrónico.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Alcalá. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo (Universidad de Alcalá) y Coordinador del Grado en Turismo y Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas de esta Universidad.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: Turismo- 10:30-11:30
ADE- 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”/ Centro cultural Margarita Nelken
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Criminólogo forense. Estudiante del Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Opositor a la Escala Ejecutiva (Inspector) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP).
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Licenciada en Derecho por la Universidad de Burgos. Postgrado Especialización en Derecho Local de Aragón por la Universidad de Zaragoza. Master Universitario en Liderazgo y Dirección Pública por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Pertenece a la Escala de Funcionarios de la Administración con Habilitación de carácter Nacional, desde el año 2005. Subescala Secretaria, categoría superior.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Profesor de Estudios Internacionales e Historia en la Universidad Autónoma de Madrid, donde da cursos sobre la primera globalización (siglos XVI-XVIII) y teoría social.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30- 11:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Paz, Seguridad y Defensa por la UNED. Abogada por cuenta propia desde el año 2014, con especialización en Derecho civil.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Licenciada en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid.
Juez de carrera (Promoción 64), titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n. 1 de Tarancón.
Actualmente en comisión de servicios como Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sección civil.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Doctor en Sociología y profesor titular en la Facultad de Trabajo Social (Universidad Complutense de Madrid).
Doble Diplomada en Trabajo Social y Educación Social, Master en Acción Solidaria Internacional e Inclusión Social, trabaja actualmente como Técnica de Educación no Formal en el Área de Ciudadanía de la ONG de Cooperación Internacional Entreculturas, donde diseña y acompaña proyectos de Educación para la Ciudadanía Global con grupos de jóvenes y centros educativos.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Profesional de la Animador sociocultural. He trabajado también como monitor, formador y animador turístico. Dinamizador de intervención socioeducativa en institutos, coordinador y dinamizador ocio juvenil, dinamizador eventos de empresas.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Estudiante de último curso del Doble Grado en Magisterio de Educación Infantil y Magisterio de Educación Primaria en la Universidad de Alcalá. Posee formación en ocio y tiempo libre, y en voluntariado con menores en riesgo de exclusión social. También ha participado como ponente en jornadas sobre convivencia escolar y ha trabajado como profesora de robótica educativa
Alumna de 4º de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y becaria en el periódico 20 Minutos dentro de las secciones estilo de vida y cultura.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Diplomada en Magisterio Educación especial por la Universidad Cardenal Cisneros.
Experto universitario en mediación por la Universidad Carlos III de Madrid y formación en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
He trabajado como profesora de Garantía Social, Programas Profesionales y Formación Profesional Básica durante 15 años con chicos y chicas de 16 a 20 años.
Actualmente desarrollo mi actividad como Orientadora Laboral en el área de Empleo del Ayuntamiento de Coslada.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 9:30-10:30
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Publicista madrileño de 26 años especializado en tercer sector y empresas con impacto social. Tras pasar por varias ramas de la industria (televisión, agencia de medios, agencia creativa, agencia digital), hoy trabaja como Director Creativo de la agencia CHOCOLATE, para clientes como UNICEF, Oxfam Intermón, Médicos del Mundo, Danone o el Ministerio de Consumo.
Profesional en activo, soy Licenciada en Pedagogía, rama social-laboral (antiguo plan de estudios), y actualmente estoy trabajando como Directora de Operaciones, desarrollando y ejecutando proyectos formativos a nivel estatal en materia subvencionada prioritariamente.
Licenciado en psicología, máster en investigación en neurociencias y doctor en psicología. Actualmente profesor-tutor de psicobiologia y psicofarmacología en la UNED. La investigación de mi tesis fue sobre en Sistema Cannabinoide Endógeno.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Doctora en Pedagogía y docente en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en las titulaciones del grado en Pedagogía, Primaria, Infantil y Educación Social y en estudios de posgrado en el Máster de Educación Social y de Atención Temprana. La actividad investigadora se ha centrado en el ámbito de la pedagogía hospitalaria, en el ámbito de la educación especial y la discapacidad. Colabora en proyectos de investigación sobre el Trastorno del espectro autista (TEA), el trastorno de la ansiedad social, el estrés de la profesión docente. Su actividad docente, se extiende también al IUS –Instituto Universitario Sophia-en Italia, impartiendo clases en el Máster de Posgrado de Cultura de la Unidad como profesora visitante.
Profesora de secundaria en la Rama de Comercio y Marketing del IES Luis Braille con experiencia en la empresa multinacional, en las áreas de Logística y Compras Internacionales.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Profesora de secundaria en la especialidad de Administración de Empresas en el instituto Luis Braille. Estudié Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Alcalá de Henares.
Imparto actualmente clases en dicho instituto donde existen hoy día tres ciclos: Ciclo de FP Básica: “Servicios Administrativos”, Ciclo de Grado Medio: “Gestión Administrativa” y ciclo de Grado Superior: “Administración y Finanzas.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Jefa del Departamento de Comercio y Marketing y profesora en el ciclo de “Transporte y Logística” en el instituto Luis Braille.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Corresponsal de EL PAÍS en EEUU. Comencé mi carrera al final del siglo pasado. Para este periódico he contado desde la redacción de Internacional en Madrid o sobre el terreno como enviada especial, algunos de los acontecimientos que fueron primera plana en el mundo, ya fuera la guerra de los Balcanes o la invasión norteamericana de Irak. Cuatro elecciones norteamericanas, Katrina, dos impeachments y un asalto al Capitolio después sigo creyendo que esta es la mejor profesión del mundo.
Ingeniero Industrial, doctorado en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática por la Univ. Carlos III. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos. Anteriormente investigador en la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Investigo en sistemas de rehabilitación y monitorización de la marcha humana.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente estoy estudiando el Master de Ingeniería Industrial en la Universidad Carlos III de Madrid y también trabajo como personal de Investigación en el Área de Tecnología Electrónica de la Universidad Rey Juan Carlos.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Doctora en Ingeniería Informática de Sistemas Telemáticos e Informáticos. Profesora Titular de la Universidad URJC del área de Tecnología Electrónica. Experta en sistemas IoT y monitorización para categorización de entornos, telemedicina y servicios de emergencia. Directora del laboratorio Senialab de la URJC, Co-Directora del Master universitario de Ingeniería Industrial URJC y Secretaría académica de la Cátedra Smart E2.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Ingeniera Superior en Informática por la Universidad de León y con diversos Masters y certificaciones en gestión y dirección de empresas así como en ciberseguridad. Participante en el programa PROGRESA (de ESADE y la CEOE) para mujeres líderes emergentes y con 20 años de experiencia en el sector TIC, en la actualidad es Responsable del Área de Talento en Ciberseguridad de INCIBE y además colabora con diversos programas para la concienciación en Ciberseguridad y el incremento de mujeres en disciplinas STEM.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Profesora Ayudante Doctor en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Ha obtenido los títulos de: Ingeniero Industrial Mecánico (UC3M 2010), Grado en Ingeniería Mecánica (UC3M 2012), máster en Ingeniería de Máquinas y Transportes (UC3M 2012), máster en Mecánica Estructural Avanzada (UC3M 2013) y Dr. Ingeniero Mecánico y de Organización Industrial con mención internacional y premio extraordinario (UC3M 2016). Tiene 11 años de experiencia docente e investigadora (2011-actualidad) en temas relacionados con el comportamiento mecánico de materiales avanzados, diseño de estructuras aeronáuticas y análisis de impacto balístico en protecciones personales.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Formación en Ingeniería Matemática, especializada en la optimización de proyectos en el tercer sector y la investigación operativa, desde la perspectiva de los datos. Tras su experiencia en el sector privado, se dio cuenta del poder de la tecnología y los datos para lograr un impacto real en la vida de las personas y el medio ambiente.
Acaba de comenzar su andadura en Greenpeace, cambiando al sector del ecologismo y dejando su anterior experiencia en el sector humanitario con Acción contra el Hambre.Dr. Ingeniero de Telecomunicación. Profesor Titular de Universidad en la Universidad Carlos III de Madrid en el Grupo de Comunicaciones. Presidente del Capítulo Español conjunto del IEEE en Procesado de Señal y Comunicaciones.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Profesor Titular de la Universidad Rey Juan Carlos en el área de conocimiento de Arquitectura y Tecnología de Computadores. En la actualidad ocupa el cargo de Subdirector de Calidad y Planes de Estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Actualmente Development manager en el estudio de Electronic Arts Madrid trabajando para la franquicia de Madden. Me encargo de asegurarme que mi equipo aquí crezca profesionalmente y sea capaz de lanzar nuevas funciones para el juego, previo a mi trabajo en EA fui productor para un juego de “escape rooms en realidad virtual”, Trial of the Gods que se lo puede jugar en Steam, y antes de eso hice un pequeño juego indie para móvil, Ecko, un platformer de memoria.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Diseñador de Videojuegos con más de 20 años de experiencia. Ha trabajado en títulos como Assassin’s Creed, Prince of Persia, Star Wars, Candy Crush, etc.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 12:45-13:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Profesor Visitante en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática en la Universidad Rey Juan Carlos impartiendo docencia en grados oficiales. Campos de interés en investigación: Ingeniería del Software, Bases de Datos e Innovación Educativa.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Catedrático de Enseñanza Secundaria. Estudió FP en Coslada y posteriormente ingeniería en Alcalá de Henares. Actualmente es profesor en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial en el IES Antonio Machado de Alcalá de Henares.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Profesor titular en la Universidad Politécnica de Madrid, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio. Pertenece al Departamento de Aeronaves y Vehículos Espaciales. Su ámbito de investigación recientemente se centra en el campo del diseño conceptual y preliminar de micro-aeronaves. Ha participado activamente en la organización y docencia de varios cursos MOOCs en plataformas de prestigio internacional (EdX, OCW-UPM, MiriadaX). En la actualidad es el Defensor Universitario de la Universidad Politécnica de Madrid.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Doctora en ciencias y tecnología biomédicas por la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajo actualmente en esta universidad como profesora en el departamento de bioingeniería. Mi investigación se basa en el descubrimiento de nuevas matrices dérmicas para la generación de modelo in vitro de piel y en mecanismos de generación de folículos pilosos para la regeneración capilar. Gracias a mi formación en ingeniería, mi investigación pone en común los conocimientos de biología celular, ciencia de biomateriales e ingeniería de tejidos para dar soluciones a problemas actúeles en el ámbito biomédico.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 10:30-11:30
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Árbitra de la Real Federación de Fútbol de Madrid.
Actualmente en la categoría Preferente (Masculino) y Reto Iberdrola (Femenino). Aspirante a Primera División Femenina.
Maestra de Educación Primaria con mención en Educación Física. (UAM)
Máster en Dirección y Gestión de Centros Educativos. (CEU)
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Profesor en activo.
Presidente Federación Madrileña de Salvamento y Socorrismo.
Técnico Superior en Salvamento y Socorrismo.
Diplomado en Educación Física.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Deportista paralímpica en la modalidad de judo para personas con discapacidad visual o parajudo. Cinturón negro 5º Dan con tres medallas paralímpicas (Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012) y un diploma (Tokio 2020).
Fisioterapeuta, conferenciante y Coach, Actualmente soy estudiante de Educación Social.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Estudiante de 4º curso de INEF (CAFyD)
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Docente en activo del ciclo de Técnico superior de enseñanza y animación sociodeportiva en el IES Luis Braille de Coslada.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, Doctora en Alta Dirección, Licenciada en ADE, apasionada de la industria de la moda, Directora del Máster en Dirección de Empresas de Moda de la Universidad Rey Juan Carlos y la Cámara de Comercio de Madrid. Especialista en empresas de moda, emprendimiento y moda sostenible.
Ingresé en 2008 en la Escuela Nacional de Policía y desde entonces he estado destinada durante 2 años en Zeta, 8 años en el Grupo Operativo de Respuesta, siendo mi destino actual la UPR, Unida de Prevención y Reacción de Madrid.
Ex jugadora profesional de baloncesto donde llegué a obtener una Copa De Su Majestad la Reina. Ex competidora a nivel nacional en la disciplina de doma clásica, llegando a clasificar para el campeonato de la Comunidad de Madrid.
Conocida por acciones solidarias, por las que ha sido premiada y reconocida en varias ocasiones.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 13:45-14:45
Lugar: Centro cultural Margarita Nelken
Subteniente. Destinado en regimientos de caballería de Madrid y Valladolid, profesor en la academia de caballería.
Integrante del primer batallón de intervención de la unidad militar de emergencias desde 2011.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”
Bombera conductora especialista del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid desde el año 2007.
Presta servicio en el Parque de Bomberos de Coslada.
Sesión: martes 29 de marzo
Horario: 11:45-12:45
Lugar: Edificio multifuncional de “La Rambla”